domingo, 1 de diciembre de 2019

Decir: “yo soy así”, no soluciona nada…

¿Cuántas veces hemos dicho eso en nuestra vida? “Ay, es que yo soy así”. Es cierto que los seres humanos somos todos diferentes y eso enriquece las relaciones, las vivencias, las experiencias y a la humanidad. Pero usar esa frase como una excusa o muletilla para no cambiar, nos convierte en tercos. No es que somos así, es que no queremos cambiar así nos traiga malas consecuencias.

Evidentemente hay características que nos definen como persona, pero si sabemos que hay algo que hacemos a diario que hace daño a otros, debería estar en nosotros el querer cambiarlo. No basta con ponernos en posición de chiquillo de brazos cruzados y adoptar la actitud de que no nos importa nada más y no vamos a hacer nada al respecto porque no queremos.

Eso además sería inmadurez. A medida que crecemos o pasan los años, se supone que debemos evolucionar, enriquecernos como personas. Y honestamente, decir esa frase, puede que te justifique en tu mente, pero no te absuelve de culpas.


Hay otras frases como: “Ay, no me di cuenta” o “ya está hecho, " disculpa si soy parca", "no puedo hacer nada al respecto”. Cuando es de verdad la inocencia del caso, no importa; pero cuando es una posición o excusa para no cargar con las consecuencias de lo que hicimos, no es solo terquedad lo que demuestra. Es egoísmo. Es un “no me importa” en letras mayúsculas.

Tenemos que fijarnos cuántas veces al mes, a la semana, al día o a la hora usamos frases como esas. Siempre es bueno un auto examen que revise nuestros corazones y nos deje darnos cuenta de cuándo estamos usando esas excusas casi infantiles, Vale la pena. Hace mucho bien. Vas a crecer espiritualmente, vas a ser mejor ser humano.

 MAU

 

 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una Sonrisa que Nunca se Apagó

La persona que ven en la foto pasó siete años de su vida conectado a una máquina de diálisis, enfrentando una existencia que parecía intermi...